top of page
Buscar

5 curiosidades sobre Arquitecura

  • Foto del escritor: Miranda Marchani
    Miranda Marchani
  • 7 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

1. El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí se llama así porque su construcción está siendo financiada por medio de donaciones de todo el mundo. La imponente obra, verdadero emblema de la ciudad de Barcelona, será inaugurada finalmente en 2026, año que coincide con el centenario de la muerte del genio arquitecto.

2.La característica principal de la ''Scala Regia'' de Bernini radica en que a la vez que se va estrechando la escalera en planta, la altura del pórtico y de las columnas va disminuyendo a medida que va ascendiendo. Esto produce un efecto óptico conocido como "ilusionismo perspectivo" o "perspectiva ilusionista", ya que debido al cálculo matemático y la intencionada geometría aplicada por este genio del barroco italiano que es Gian Lorenzo Bernini, da la sensación que el desnivel que hay que salvar sea muy inferior.

3.El World Trade Center de Bahrain fue el Primer proyecto en el mundo en emplear turbinas de viento de ahorro energético; no obstante, las tres turbinas de eje horizontal que producen entre el 11 y el 15 % de la energía eléctrica que consumen ambas torres, tuvieron un coste de sólo el 3% del presupuesto total de la obra.

4.Las 40 plantas del 30 St. Mary Axe, también conocido como The Gherkin "El Pepinillo", obra de Norman Foster y que varían en diámetro, no son totalmente circulares. El arquitecto diseñó cada losa de hormigón armado con una serie de cortes triangulares, separando así cada plataforma en diferentes alas, con las que se favorece la entrada de luz natural renovando así el aire con ayuda de zonas verdes.

5. El Banco de China de la ciudad de Hong Kong está considerado como el edificio "más agresivo del mundo" en términos del Feng Shui. Un dato muy curioso del edificio es que las aristas de la fachada del rascacielos apuntan en "ataque directo" en el lenguaje Feng Shui hacia el resto de edificios de los bancos competidores; a esto lo llaman en China “flechas envenenadas”. El caso más relevante es el del arquitecto británico Norman Foster, que cuando diseñó el Hong Kong & Shanghai Bank (HSBC Building) en la misma ciudad bajo las reglas del Feng Shui, añadió en la cubierta dos enormes cañones que miran de frente al edificio "atacante", la torre de Pei.


 
 
 

Comments


  • Black Facebook Icon
SÍGUEME
FEATURED POSTS
PAGINA WEB 
bottom of page