5 libros que todo estudiante de arquitectura y arquitecto debe leer.
- Miranda Marchani
- 12 feb 2017
- 2 Min. de lectura
1. Los diez libros de arquitectura Autor: Marco Vitruvio Título original: De Architectura Libri Decem El tratado de arquitectura de Marco Vitruvio, es el único entre los producidos por la civilización grecorromana que ha llegado completo hasta nosotros, es un examen sistemático de todos los aspectos que debe conocer quien desee construir un lugar adecuado, materiales que hay que emplear, tipos de edificios, órdenes, ornamentos y máquinas variadas, y recoge, asimismo, otras muchas consideraciones astronómicas y matemáticas, además de anécdotas y citas de otros autores precedentes.

2. Las ciudades invisibles Autor: Italo Calvino Título original: Le città invisibili Es una colección de descripciones de ciudades fantásticas que son contadas por el viajero Marco Polo al rey de los tártaros Kublai Kan. Las descripciones son similares a pequeños poemas o cuentos con temáticas como el deseo, la muerte o los símbolos, entre otros. A lo largo de la obra se encuentran diferentes categorías de ciudades, correspondiendo a cada una de ellas una temática diferente en su descripción.

3. Pensar arquitectura Autor: Peter Zumthor Título original: Thinking Architecture Pensar arquitectura recopila diversos escritos de Peter Zumthor cuyo valor reside en la reflexión que acompaña a la intensidad de su obra. Escritos a lo largo de diez años, los textos constituyen un raro y valioso testimonio del pensamiento del maestro suizo.

4. El futuro de la arquitectura Autor: Frank Lloyd Wright Título original: The future of architecture Esta obra de Frank Lloyd Wright reúne una gran parte de los escritos y conferencias que a lo largo de una intensa década de su prolongada existencia ofreció a la avidez de cualificados auditorios, colaboradores y alumnos. Hasta que su autor los reuniera bajo el título genérico de El futuro de la arquitectura, las lecciones magistrales del gran maestro, agotadas las ediciones originales eran inencontrables. Era fundamental que volvieran a la luz aquellos textos esclarecedores para las nuevas generaciones de estudiosos de la arquitectura.

5. Arquitectura Milagrosa Autor: Llàtzer Moix Título original: Arquitectura milagrosa La apertura del Museo Guggenheim diseñado por Frank Gehry obró milagros en Bilbao. Gracias a este prodigio de la arquitectura icónica, la ciudad voló de la grisura posindustrial a los brillos de la economía terciaria. Llàtzer Moix revisa estos años enfebrecidos y sus obras impresionantes pero, en ocasiones, insensatas. Lo hace mediante un reportaje, armado tras viajar a los escenarios de estos episodios y entrevistar a sus protagonistas, que lo confirma como una referencia en el ámbito del periodismo cultural.

Comments