4 Consejos para fluir en tu creatividad arquitectónica.
- Miranda Marchani
- 12 feb 2017
- 2 Min. de lectura
1. PLANIFICA TU TRABAJO
Entiende la diferencia entre "eficacia" y "eficiencia". Eficacia es hacer las cosas apropiadas. Eficiencia es hacer las cosas de manera apropiada. Ambas son importantes, pero necesitas hacer las cosas apropiadas primero, antes de poder hacerlas de la manera correcta. Combínalas y estarás listo para trabajar de manera inteligente y sin esfuerzo adicional.Recuerda la regla del 80-20. El ochenta por ciento de sus resultados provienen de sólo el veinte por ciento de su esfuerzo. Céntrate en los resultados, no en el trabajo. Más horas no siempre equivalen a más resultados.

2.UTILIZA BIEN TU TIEMPO
Trata de trabajar menos horas, no más. Esto obliga a concentrarte en las tareas más importantes. Además, investigaciones muestran que trabajar más de cuarenta horas es francamente improductivo.Mantén un registro de tiempo. Registra cómo pasas su tiempo en el transcurso de una semana típica. Este registro debe ser muy detallado. Toma nota de todo lo que haces en el transcurso de la jornada laboral; escribir un email a un cliente, navegar por Internet, etc. Haz esto durante toda una semana y tendrás una muy buena idea de como distribuyes tu tiempo.
3. MANEJA BIEN LA INFORMACIÓN QUE POSEES
Reduce al mínimo tus reuniones. Antes de programar una reunión, pregúntate: "¿Por qué estamos teniendo esta reunión? ¿Es necesario? ¿Cuál es el objetivo? ". Más reuniones significa que menos trabajo está siendo producido. Utiliza una agenda para establecer el propósito y el resultado deseado de las reuniones. Mantén a los asistentes a un mínimo absoluto y establece un límite fijo del tiempo. Si necesitas reunirte regularmente con su equipo de proyecto, considera tener reuniones express.

4. CONOCE TUS HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Qué hay en tu caja de herramientas? Haz un inventario de las herramientas que utilizas (tanto físicas como digitales) a diario. Compara cada herramienta con el trabajo que se necesitas hacer. ¿Es la herramienta más adecuada para el trabajo? Es mejor tener algunas herramientas que realmente sabes usar, en vez de una enorme caja de herramientas que no utilizas.
Comments